¡Hola, soy Lorena Moncholí!
Soy abogada colegiada nº 14084 del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia y especializada en Derecho Sanitario, derechos en el parto y el nacimiento, negligencias médicas, familia y todo lo relacionado con la protección de la maternidad y la infancia.
Te doy la bienvenida a mi web, mi despacho jurídico -abierto 24 horas- desde donde voy a cumplir mi objetivo profesional: Defenderte, asesorarte, resolver tus problemas jurídicos y, sobre todo, ayudarte a que conozcas tus derechos y sepas defenderlos tú misma/o.
Derecho Sanitario y Derecho de Familia
Utiliza mi web si:
Quieres demandar, reclamar o hacerme una consulta jurídica: Contacta conmigo y empezamos.
Quieres conocer tus derechos : Aprende con mis cursos
Quieres oírme en directo: Pídeme una conferencia que no te dejará indiferente.
Pero sobre todo únete a mi comunidad
Cada semana aprenderás derechos que no sabías que tenías y podrás defenderte tú misma.
[mc4wp_form id=”47″]
¿Cómo trabajo?
Mi lema es: “La mejor herramienta es la información y la prevención jurídica”. ¿Por qué este lema ? Te lo explico:
Durante toda mi vida profesional, mi principal misión ha sido siempre evitar que los problemas jurídicos de mis clientes ocurrieran.
En las empresas para las que he trabajado, el objetivo de mi equipo sólo se cumplía si no había demanda o problema.
Si había demanda, o el problema ya estaba en la mesa, había que darle una solución, sí o sí.
Perder no estaba en los planes. Estoy entrenada para ello.
Aunque mi carrera profesional ha dado un giro radical y me dedico a otros temas jurídicos, mantengo la misma filosofía de trabajo.
No lo puedo evitar, son demasiados años actuando con el mismo espíritu ganador.
¿Cómo soy?
Si algo me define es MI ENERGÍA. SOY INCANSABLE.
Dicen que tengo mucha vitalidad y…una ausencia total de miedo.
Es verdad, para mí no hay barreras, pienso que puedo lograr todo lo que me proponga.
Nunca me callo. Nunca tolero una injusticia.
No le tengo respeto a quien abusa de su poder y no lo acepto.
Mi asertividad, que entreno a diario, impresiona a quien no está acostumbrado a que le discutan. Pero esto no me amedrenta, ni me afecta.
Soy activista, feminista convencida, luchadora y quiero ejercer mi profesión de forma distinta a como se desarrolla habitualmente.
¿Por qué me dedico al derecho sanitario y al derecho de familia?
La mayor parte de mi vida profesional como abogada la he desarrollado como letrada de una entidad financiera y posteriormente en una Consultora.
La maternidad (como suele ocurrir siempre) cambió por completo mi vida y el rumbo de mi carrera profesional y despertó en mí el interés por el Derecho Sanitario, y en especial el Consentimiento Informado de los pacientes y usuarios y por el Derecho de Familia y la protección de la maternidad y la infancia.
En el parto de mi primer hijo Mateo no se respetaron mis derechos, ni los de mi hijo y ello me empujó a preguntarme qué había pasado y a buscar herramientas para que nunca volviera a ocurrir.
Y cuando di a luz a mi segundo hijo Rubén, siendo ya una abogada especializada, simplemente hice que se respetaran todos nuestros derechos . Así de fácil.
Sin duda, una de las mejores decisiones de mi vida ha sido reorientar mi carrera profesional a un tema que me apasiona.
Ningún abogado te ayudará más que aquel que disfruta con su profesión.
Soy además socia de Amamanta , grupo de apoyo a la lactancia materna en la Comunidad Valenciana y del grupo de crianza Volem Créixer y realicé el curso de formación en lactancia para asesoras, organizado por Amamanta y acreditado por la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES).